lunes, 23 de diciembre de 2013

Estate pronto, mi buen José

Todo marchaba normal, pronto me iba a casar,
la gente estaba toda invitada.
Cómo yo iba a pensar que todo iba a cambiar
y Dios un día me hablo en voz alta.

Estate pronto mi buen José, preparate ya para correr
mi gran tesoro yo te daré.
Lleva a María a tu humilde hogar,
haz una cuna para acostar, al Niño Dios que te salvará.

En poco menos de un mes, la cuna yo terminé
pero el Niño no podría usarla.
Había que ir a Belén, el viejo pueblo del rey
donde el Mesías debía nacer...

Estate pronto mi buen José,                 
el nuevo sol ya se puede ver,
tú eres la tierra de este amanecer,
no te preocupe la desnudez,
de incertidumbre vive la fé,
busca un pesebre y ahí quédate.

Cuando el pesebre encontré dije "aquí debe ser",
este es el sitio para mi Rey.
En la probreza nació, y así habrá de crecer.
Volvamos pronto a Nazaret.

Estate pronto mi buen José, otra vez listo para correr
pues mi tesoro has de proteger.
Un falso rey lo quiere matar, debes tu patria abandonar,
cuando yo te diga volverás.

Himno

Te diré mi amor, Rey mío,
en la quietud de la tarde,
cuando se cierran los ojos
y los corazones se abren.

Te diré mi amor, Rey mío,
con una mirada suave,
te lo diré contemplando
tu cuerpo que en pajas yace.

Te diré mi amor, Rey mío,
adorándote en la carne,
te lo diré con mis besos,
quizá con gotas de sangre.

Te diré mi amor, Rey mío,
con los hombres y los ángeles,
con el aliento del cielo
que espiran los animales.

Te diré mi amor, Rey mío,
con el amor de tu Madre,
con los labios de tu Esposa
y con la fe de tus mártires.

Te diré mi amor, Rey mío,
¡oh Dios del amor más grande!
¡Bendito en la Trinidad,
que has venido a nuestro valle! Amén.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Human mistake.

House: -a la paciente- Será mejor que no te vea rezar, no quiero pelear por el crédito de esto. -haciendo la angiografía- Saliendo de la femoral, entrando al acro aórtico.
Fóreman: Aquí es donde...
House: ...nos detuvimos por un picknick la semana pasada.
Cámeron: Su presión sanguínea aumenta.
House: La mía también. Claro, yo estoy pelenado contra una deidad. -relatando la angiografía- Estoy en el corazón, inyectando el tinte.
Cámeron: El flujo en la coronaria derecha está despejado. El flujo en la coronaria izquierda parece normal.
Fóreman: Se equivocó.
House: Estoy en lo correcto. O este estudio está por resultar muy mal.
Cámeron: -se acerca con atención- ¿Qué es?
House: Tiene uno, dos, tres orificios. ¿Cuántos debería tener? -se responde a sí mismo- Dos. Lo único que hace el tercero es causar inflamación producir coágulos, e interferir en la angiografía. Ningún humano haría las cosas tan mal. -mira a la paciente- Descuida... una cirugía más y estarás bien.
Paciente: ¡Gracias a Dios!
House: Estás pidiéndome que te abofetee.


martes, 26 de noviembre de 2013

miércoles, 20 de noviembre de 2013

3, 7-12

"Ya sabéis cómo tenéis que imitar nuestro ejemplo: no vivimos entre vosotros sin trabajar, nadie nos dio de balde el pan que comimos, sino que trabajamos y nos cansamos día y noche, a fin de no ser carga para nadie. No es que no tuviésemos derecho para hacerlo, pero quisimos daros un ejemplo que imitar. Cuando vivimos con vosotros os lo mandamos: El que no trabaja, que no coma. Porque nos hemos enterado de que algunos viven sin trabajar, muy ocupados en no hacer nada. Pues a esos les mandamos y recomendamos, por el Señor Jesucristo, que trabajen con tranquilidad para ganarse el pan."
_____________________________________



"No me arrepiento de haberme entregado al amor."



 

domingo, 17 de noviembre de 2013

dreamer

"For in dreams, we enter a world that is entirely our own. Let him swim in the deepest ocean or glide over the highest cloud." Albus Dumbledore

viernes, 15 de noviembre de 2013

Where you've been?

Baby, baby, are you listening?
Wondering, where you've been all my life?
I just started living.
Oh baby, are you listening?

When you say you love me,
Know I love you more
And when you say you need me,
Know I need you more
Boy, I adore you, I adore you

Baby can you hear me?
When I'm crying out for you.
I'm scared, oh! So scared.
But when you're near me
I feel like I'm standing with an army
I am armed with weapons


I love lying next to you
I could do this for eternity, you and me
We're meant to be in holy matrimony
God knew exactly what he was doing
When he led me to ya


When you say you love me,
Know I love you more
And when you say you need me,
Know I need you more
Boy, I adore you, I adore you

miércoles, 13 de noviembre de 2013

I'm not afraid.

Other lives, always tempted to trade
Will they hate me for all the choices I've made?
Will they stop when they see me again?
I can't stop now I know who I am

Now I'm all yours, I'm not afraid
And you're all mine, say what they may
And all your love I'll take to the grave
And all my life starts now

Tear me down they can't take you out of my thoughts
Under every scar there's a battle I've lost
Will they stop when they see us again?
I can't stop now I know who I am

martes, 12 de noviembre de 2013

Y he descubierto que este loco esta, de amor muriendo porque le ame.


jueves, 7 de noviembre de 2013

"En cualquier tentación, no confiéis nunca en vosotros mismos; mas levantando la mirada al Crucifijo, apoyaos enteramente en el Salvador, y luego nada temáis, que Dios no dejará de seros fiel si vosotros permanecéis con El."

viernes, 25 de octubre de 2013

Razones para no quejarse.

"Muchas veces os lo digo, hermanas, y ahora lo quiero dejar escrito aquí, porque no se os olvide, que en esta casa, y aun toda persona que quisiere ser perfecta, huya mil leguas de «razón tuve», «hiciéronme sinrazón», «no tuvo razón quien esto hizo conmigo»… De malas razones nos libre Dios. ¿Parece que había razón para que nuestro buen Jesús sufriese tantas injurias y se las hiciesen y tantas sinrazones? La que no quisiere llevar cruz sino la que le dieren muy puesta en razón, no sé yo para qué está en el monasterio; tórnese al mundo, adonde aun no le guardarán esas razones. ¿Por ventura podéis pasar tanto que no debáis más? ¿Qué razón es ésta? Por cierto, yo no la entiendo."

la da da da

Wake up, here I go, cram it all down my throat
Stomach's so full that I wish I could choke
 7am, my head's already in a spin
As soon as I'm out that door
BAM, it hits me like a ton of those red bricks
Can't dig myself out of this highest ditch
This madness

I swear sometimes I can't tell
Which way's up, which way's down
It's all up in my face, need to push it away
Somebody push it away, so all that I can hear
Is a simple song, sing along now
La, la, la, la, la
La, la, la, la
La, la, la, la, la
La, la, la, la

Midday sun beating on the concrete
Burning up my feet, too many cars on the street
The noise, the red, the green, makes me wanna scream

Five o'clock now it's bumper on
Bumper on, bumper horns honking
Nobody's looking but everybody's talking
It's another day, on this highway

What I'd give to turn it off
And make it stop, make it stop
You gotta make it stop, so all that I can hear
Is a simple song, sing along now
La, la, la, la, la
La, la, la, la
La, la, la, la, la
La, la, la, la
La, la, la, la, la
La, la, la, la

La, la, la, la, la
La, da, da, da

my heart vs common sense

What... Could you, hope to achieve? When I'm cryin' and you know why.
How... Do you find your reasons, In my deepest, darkness night?
I keep givin' you up.

I remember when, you were my only friend.
Now I'm not...sure you can, feel like that..again.
I keep givin' you up.

And my, you know my mind's made up, this time.
There's no goin' back to find, what we had.
And I know, there's no light here left to shine.
There's no wrong where's there's no right, so enough.
I'm givin you up.

All the things that you said, well you seem to forget.
They dance around in my head, every night.
There's a battle within, that I'll never win.
'Cause it's me that I'm up against.
'Cause it's my heart, versus common sense.

Stip the layers, make me better, help me get out clean.
Show your colours, I'm slipping under, help me throught this.. please.


domingo, 20 de octubre de 2013

"Quisiera morir de buena gana por la fe, mas, porque no se me concede, quiero ejercitarme en renegar la voluntad, que es como morir. La obediencia es un cuchillo que mata la voluntad del hombre, sacrificándola a Dios: es el cuchillo que sacrificó a Jesús, hecho obediente hasta la muerte."

viernes, 18 de octubre de 2013

thank you

¡Me llené de palabras! ¡Qué inquietante! Hay que plasmarlas. Si soy honesta hace días me venía aguantando por no escribir nada. Tal vez no tenía el impulso suficiente, o me parecía mejor dejar intacta una frase de un Santo que suena más bonita.

Es tan lindo pasar tiempo con ellas. Es divertirse como se debe, y en buena manera. ¡State buoni, tutto il resto e vanità! No hay necesidad de escándalos, ni de cosas muy especiales, todo surge sobre la marcha, solo basta levantar el teléfono, mandar un texto y arreglar todo en unos minutos. Lo principal siempre es encontrar algo que a las tres nos agrade, y esa es la gracia de todo, combinar las ideas. ¡Y nunca hay decepciones!

Qué lindo es tener una relación así, una amistad que es fuerte. Y que además, no es sostenida solo por nosotras, es evidente que ahí esta Jesús también. Por eso es que no hay espacio para controversias. Es como si en la habitación en la cual nos juntamos, hubiesen dos sucesos simultáneos. Uno de nosotras, mirando una peli, cocinando y riéndonos; y otro de nuestras almas felices acercándose inevitablemente a Jesús. ¿Está tan mal lo que digo? Si uno está feliz y en paz con el que tiene al lado, es imposible no estar cerca de Él.

"Qué pequeña me parece la tierra cuando miro al cielo." San Ignacio de Loyola

jueves, 17 de octubre de 2013

We have little hearts.

"¿Como es posible tener corazón y no amar una tan infinita bondad?"

"¡Oh amor eterno! Mi alma te requiere y te escoge eternamente."

"Quería amar y no conocía lo que había de amar. ¡He encontrado al que buscaba mi alma!"

"¿Como es posible tener corazón y no amar una tan infinita bondad?"
  

miércoles, 16 de octubre de 2013

State buoni.

 San Ignacio de Loyola - San Felipe Neri

*Fili cansado de jugar con los niños*
+Querido Padre Ignacio, la falta de ejercicio!
-A propósito...
+¿Sí?
-Una vez le dí los ejercicios espirituales, ¿Los ha leido?
+Deme algo de tiempo.
-¿Tiempo? Se los dí antes de que el P. Francisco Javier fuera a la India. Ha estado una vida, volvió y se fue a Japón.

________________________________________________

-Yo he sido curado por interseción de San Pablo.                        
+No, yo he preferido no molestar a nadie.
-He visto a la Virgen. *Loyola se queda mirando un punto fijo*
+¿Dónde? *Neri busca*
-La he visto tres veces.
 +¿A menudo come pan y agua?
-Si, siempre.
+Por eso es que ve a la Virgen, tiene alucinaciones de hambre!
-Pero veo otras cosas.
+¿Por ejemplo?
-Veo a Leonetta escapándose con uno de sus muchachos. El pequeño, moreno.
+Tiene el don de la visión, ¿cómo lo hace?
-Si se voltea, los verá también.

___________________________________

-¿Por qué me mira así?
+Van a hacerlo Santo.
-¿Qué hace? ¿Tentarme con la vana gloria?
+No, le estoy dando una buena inspiración a la esperanza. En estos días hay una gran hornada. Teresa de Ávila, Juan de la Cruz, Francisco Javier, Carlos Borromeo...
-¿Y qué?
+Serán hechos, todos Santos. Escuche como suena bien... Santa Teresa de Ávila, San Juan de la Cruz, San Francisco Javier, San Carlos Borromeo...
-San Filippo Neri.
+No... esto no suena.
-Suena, suena. ¿Suena solo lo que le parece a usted?
-Increible!                                                                     

+¿Qué cosa?
-¿No ha visto? El milagro, él ya no tiene lepra.
+Si, ella es muy buena.
-¿Por qué se está burlando?
____________________________________

*buscando a la mujer*
+Disculpe. ¿Me permite una palabra?
-¿Qué quiere que haga? Estoy muy cansada.
+Yo también. Vengo de San Gerónimo y lo hice caminando. Agujeros, charcos, no se imagina las condiciones de las calles. ¿Podría quitarme los zapatos?
-¿Qué cosa?
+No, decía si sería tan amable de darme una mano.
-¿Cómo se atreve usted, señor? Yo soy la sierva de Dios, no la sierva suya.
+Yo solo quería saber eso.

tutto il resto è vanità

Vai cercando qua, vai cercando là,       
ma quando la morte ti coglierà
che ti resterà delle tue voglie?
Vanità di vanità.
Sei felice, sei, dei pensieri tuoi,
godendo solo d'argento e d'oro,
alla fine che ti resterà?
Vanità di vanità.

Vai cercando qua, vai cercando là,
seguendo sempre felicità,
sano, allegro e senza affanni...
Vanità di vanità.

Se ora guardi allo specchio il tuo volto sereno
non immagini certo quel che un giorno sarà della tua vanità.

Tutto vanità, solo vanità,
vivete con gioia e semplicità,
state buoni se potete...
tutto il resto è vanità.


Tutto vanità, solo vanità,
lodate il Signore con umiltà,
a Lui date tutto l'amore,
nulla più vi mancherà....

domingo, 13 de octubre de 2013

Sor Isabel de la Trinidad

“Oh mi Jesús oculto en el sagrario, mi Esposo, mi divino Amor, mi Vida, -qué felicidad siento en cada tarde- cuando puedo escucharte, hablarte y verte. Oh Jesús, prisionero, abandonado. Siempre que estoy Señor, cerca de Ti, me parece ya encontrarme en el Cielo. Cuando oígo la Armonía de tu voz, Esposo y Amado mío, todo mi ser queda sielncioso y sólo a ti te escucho, y sólo a ti te veo. Qué unión tan íntima, Cristo mío, cuando siento latir mi corazón al contacto del tuyo. ¡Quién pudiera pasar horas y horas en este santo lugar. Quién pudiera gastar toda su vida viviendo junto a ti, mi dulce Amor! Ya nada de este mundo me ilusiona. Tan sólo tú, Señor, llenas mi vida ¡Fuera de ti, Jesús, que eres mi Tesoro, nada poseo! A tu lado me siento muy feliz, porque tú eres mi Amor; porque tú eres mi Vida. ¡Oh Dios, que estas oculto en el Sagrario, y que te dignaste escogerme para amarte, sufrir y complacerte: sé mi fortaleza, sé mi Vida!"

domingo, 6 de octubre de 2013

"Dijeron los apóstoles al Señor; Auméntanos la fe. El Señor dijo: Si tuvierais fe como un grano de mostaza, habríais dicho a este sicómoro: Arráncate y plántate en el mar, y os habría obedecido. ¿Quién de vosotros tiene un siervo arando o pastoreando y, cuando regresa del campo, le dice: Pasa al momento y ponte a la mesa? ¿No le dirá más bien: Prepárame algo para cenar, y cíñete para servirme hasta que haya comido y bebido, y después comerás y beberás tú? ¿Acaso tiene que agradecer al siervo porque hizo lo que le fue mandado? De igual modo vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os fue mandado, decid: Somos siervos inútiles; hemos hecho lo que debíamos hacer."

sábado, 28 de septiembre de 2013

Vivo sin vivir en mi.

Vivo sin vivir en mí
Y tan alta vida espero
Que muero porque no muero.

 
Vivo ya fuera de mí,
Después que muero de amor;
Porque vivo en el Señor,
Que me quiso para sí:
Cuando el corazón le di
Puso en él este letrero,
Que muero porque no muero.


Esta divina prisión,
Del amor con que yo vivo,
Ha hecho a Dios mi cautivo,
Y libre mi corazón;
Y causa en mí tal pasión
Ver a Dios mi prisionero,
Que muero porque no muero.


¡Ay, qué larga es esta vida!
¡Qué duros estos destierros!
¡Esta cárcel, estos hierros
En que el alma está metida!
Sólo esperar la salida
Me causa dolor tan fiero,
Que muero porque no muero.


¡Ay, qué vida tan amarga
Do no se goza el Señor!
Porque si es dulce el amor,
No lo es la esperanza larga:
Quíteme Dios esta carga,
Más pesada que el acero, 

Que muero porque no muero.

Sólo con la confianza
Vivo de que he de morir,
Porque muriendo el vivir
Me asegura mi esperanza;
Muerte do el vivir se alcanza,
No te tardes, que te espero,
Que muero porque no muero.


Mira que el amor es fuerte;
Vida no me seas molesta,
Mira que sólo te resta,
Para ganarte, perderte;
Venga ya la dulce muerte,
El morir venga ligero
Que muero porque no muero.


Aquella vida de arriba,
Que es la vida verdadera,
Hasta que esta vida muera,
No se goza estando viva:
Muerte, no me seas esquiva;
Viva muriendo primero,
Que muero porque no muero.


Vida, ¿qué puedo yo darte
A mi Dios, que vive en mi,
Si no es el perderte a ti,
Para merecer ganarte?
Quiero muriendo alcanzarte,
Pues tanto a mi amado quiero,
Que muero porque no muero.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

don't surround yourself

Y ahora encontré una nueva razón. Y ahora me vengo a enterar, de que no siempre podemos estar tan seguros de todo (bueno, casi todo). Que cuando hay una idea, hay que ser cautelosos con nuestro juicio. Un juicio enojado, tirste, abrumado, no puede ir a lo correcto. La alegría es diferente, también irradia pero no es explosiva, no daña. Y la serenidad aún más tranquila, yendo paso a paso, como si nunca hubiese conocido otra forma de moverse por el mundo.

Dumbeldore. knows. best.


“No seas lento en convertirte al Señor, no lo aplaces de día en día, porque no podrás pensar en la salvación cuando estés agobiado por la enfermedad, y además porque pierdes una parte de todos los bienes que se producen en la Iglesia, e incurres en muchos males por tu permanencia en el pecado. Por otra parte, el demonio, cuanto mas tiempo posee, tanto mas difícilmente suelta”

martes, 24 de septiembre de 2013

La cosa por decir, dila.

"Las palabras constituyen la droga más potente que haya inventado la humanidad." Rudyard Kipling
______________________________________
 

Me da verguenza que me lean. Que lean lo que escribo, y eso lo descubrí hoy. A ver, no me averguenza lo que escribo, o los temas de los que "hablo", sino que los lean. Que poca diferencia, ¿no?
Yo sé que tampoco es como si hablara de cosas de las cuales hay que horrorizarse; o sobre algo de mayor importancia para los agenos. Pero me es tan propio escribir.
Muchos escriben para que todos lo vean (yo también lo hacía antes), yo solo escribo porque me gusta, porque no acumulo tantas hojas y porque se que no muchos lo leen. Y si no muchos se interesan en mis palabras, no pierden el valor que tienen (aunque ustedes que lo leen no le quitan ese valor, no habría cómo). Quiero decir que, es algo que no tiene por qué ser visto, ahora que todo parece tener esa necesidad.
Me resulta bonito escribir, ponerle título al blog o cambiarle los colores solo porque así me gusta y no por mirar un contador de visitas.
Me gusta poder mirar lo que pensé en un día anterior, y en lo posible no borrarlo. Si el día de mañana lo veo y ya no pienso así es como un progreso, un cambio que se produjo en mí. Tampoco quiero ser una cajita de recuerdos, la idea no es "llorar" de mi pasado.
Sinceramente mis primeras publicaciones en el blog ahora me provocan risa. Algunas cosas que escribí las veo de lejos para no volver a tener resoluciones tan inválidas e innecesarias (y experiencias que me conduzcan a ellas) y algunas otras me parecen correctas, acertadas...
¡Qué lindas que son las letras! Son unas de aquellas cosas que permanecen.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Materia de virtud.

"Son los cuerpos humanos semejantes a los vasos de vidrio, que si van tocándose unos con otros, están expuestos a quebrarse; o a las frutas, que aunque estén enteras y bien sazonadas, contraen macas de tocarse unas con otras. Aun el agua por muy fresca que esté en un vaso, si la toca algún animal terrestre, no puede conservar largo tiempo su frescura. Jamás, pues, permitas Filotea, que te toque alguno incivilmente, ni por fiesta ni por caricia. [...] Las abejas no solo no quieren tocar los cadáveres podridos, sino que huyen y aborrecen el mal olor que de ellos sale.

No converses con personas impuras, en especial si son desvergonzadas, como lo son de ordinario [...] así estos corazones infectos no hablan a persona alguna, ni del mismo o diferente sexo, sin causar algun prejuicio a su pureza, porque tienen el veneno en los ojos y el aliento como el basilisco. Procura por contrario, tratar con gentes castas y virtuosas: medita y lee frecuentemente las verdades eternas, porque la palabra de Dios es pura, y hace castos a los que gustan de ella [...] Mantente siempre junta a Jesús crucificado [...] que es el verdadero agno casto e inmaculado, verás cuán pronto quedan tu alma y tu corazón purificados de toda mancha e impureza." -San Francisco de Sales

martes, 17 de septiembre de 2013

Hoy mis señores son los leprosos.

Fui trovador, me llamaban Francisco,
cantaba alegre en las noches de Asís,
mas ya no quiero cantar a Rolando,
ni las proezas del gran Amadís.

Fui decubriendo un camino distinto,
surgió en mi alma un vacío total,
no quiero amores que pasan y mueren,
hoy sólo canto a mi Rey inmortal.


Yo quiero ser evangelio viviente,
abandonarme en tus brazos, Señor,
ser como un niño que juega o se duerme
mientras su Padre lo envuelve en su amor


Vestía trajes lujosos de seda,
lucía al cinto un precioso puñal,
hoy mis señores son esos leprosos
y mi vestido este pobre sayal.


Cambié tesoros por Dama Pobreza,
placer y honores por la santidad,

y soy feliz como nunca lo he sido.
Dios es mi gozo, mi felicidad.

martes, 10 de septiembre de 2013

Jesús a Santa Faustina

“Cuando contemplas en el fondo de tu corazón lo que te digo, sacas un provecho mucho mayor que si leyeras muchos libros. Oh, si las almas quisieran escuchar Mi voz cuando les hablo en el fondo de sus corazones, en poco tiempo llegarían a la cumbre de la santidad.”

there you go coconut



ESCRITO DE LITERATURA – Resumen Biblia
¿Qué es la Biblia? La Biblia es un conjunto de libros, que se consideran inspirados por Dios, y escritos por hombres intermediarios. Por eso decimos que tiene origen divino. La biblia proviene de literatura oral, ya que fue puesta por escrito en el S IX a.c.
Características de la religión hebrea:
1)      Primer religión monoteísta: Es la primer religión monoteísta de Oriente. Proceso del politeísmo al monoteísmo, con etapa intermedia “monolatría” (los hebreos no negaban la existencia de otros dioses pero adoraban a Uno). Los hebreos consideran a Dios como su Dios nacional. Se consideraban el pueblo elegido.
Éxodo (20, 1-7) “Yo soy tu Dios” “No te postres ante esos dioses, yo soy un Dios celoso” “(…)El que te sacó de Egipto, no tendrás otros dioses fuera de mí.”
2)      Alianza entre Dios y los hombres: Dios le promete a Abraham un pueblo y una gran descendencia. A cambio de lo ofrecido, los varones tendrán que cumplir con el sacrificio de la circuncisión a los 8 días de nacimiento.
Génesis (17) “Yo soy el Dios de las alturas, camina a mi lado y se perfecto” “Tú serás el padre de una multitud de naciones”
3)      Religión Moral: Dios vigila a los hombres, no como los dioses griegos. Hay pautas de comportamiento en los “10 mandamientos”. Dios se los da a Moisés. Son pautas básicas que se reflejan en sociedades del presente.
4)      Mesianismo: Existencia de el “ungido”, enviado por Dios para salvar a los hombres. La concepción hebrea del mesías es militar, guerrero y gobernante, no espiritual como Jesús.
Isaías (2) “Vendrá sobre todo soberbio y altivo, sobre todo enaltecido y será abatido”

Cánon: La palabra canon deriva del nombre griego "kanon", que significa "caña”/ "norma”. Pasó a significar «la norma recta» o correcta. Hay condiciones en la aceptación de los libros que se consideran parte del canon y los que no.
·         Deben ser escritos en hebreo (sino son destruidos).
·         Debían tener antigüedad correspondiente.
·         Hay dos cánones: Canon Hebreo con 39 libros y Canon Alejandrino con 7 libros más.
Antiguo y Nuevo testamento:
·         Los hebreos llaman al antiguo testamento “Tanaj”.
·         Pentateuco – Tnaj – Torá
·         La concepción de “antiguo” y “nuevo” es puramente católica. La alianza antigua es entre Dios y los hebreos; la nueva es con Jesús y todos los hombres (universal).

¿Cómo se divide el antiguo testamento?
T
A
N
A
K
O

E

E
R

B

T
Á

I

U


I

B


M

I




M

 TORÁ: Es la ley. Allí están los 5 primeros libros (más importantes). Normas de comportamiento, creación del universo, historia de los hebreos.                                 
1)      Génesis – Creación
2)      Éxodo - Éxodo en Egipto
3)      Levítico - Pueblo de Israel fragmentado
4)      Número – Censo del pueblo de Israel
5)      Deuteronomio – Segunda Ley
NEBIIM: Son los profetas mensajeros de Dios.
KETUBIM: Son los otros escritos.

ANÁLISIS: RELATOS DE LA CREACIÓN
Se hicieron estudios del origen del origen del antiguo testamento, y hay 2 estratos:
·         Estrato P (1er relato) Le pusieron P por la palabra Priest debido a su origen sacerdotal.
·         Estrato J (2do relato) Le pusieron J por Jeová, origen Yavista.
·          
PRIMER RELATO: Dios ordena el universo.
·         Nombra a las tierras y aguas cuando todavía no han sido creadas – Contradicción.
·         En el texto no hay idea de nada, ya que esta es abstracta y compleja (caos, tinieblas, abismos, confusión).  La idea de nada es previa a que Dios creara todo lo que conocemos – Ex Nihilo (de la nada).
·         Dios ordena el caos como signo de bondad: Lo que Dios hace es bueno.
Primer mandato creador - Dios crea la LUZ para alumbrar el universo. La luz es buena y la tiniebla mala, esto es una pauta moral.
·         Características de Dios:
-          Lo que manda se crea al instante, es VERBOCREADOR.
-          Es absolutamente poderoso, OMNIPOTENTE. Bueno, bondadoso.
-          Auto-aprueba lo que crea.
-          Clasifica su creación y le da nombre, NOMINACIÓN, crea el lenguaje. “En el principio era el Verbo y el Verbo estaba ante Dios y el Verbo era Dios” Juan 1.
-          EXTRATEMPORAL, SUPRAMUNDANO, OMNISCIENTE.
·         Tercer mandato creador – la tierra. Se han juntado las aguas. De la tierra hay vegetación, que provienen de las semillas. La creación funciona por sí sola, porque Dios “delega” su poder.
·         Cuarto mandato creador – Estrellas y luceros. Anteriormente ya había amanecido y atardecido ¿Cómo? Podemos decir que los astros ahora son necesarios porque hay seres vivos. El sol es necesario para la vegetación.  Dios no le da nombre a las luminarias, no se los nombra porque en otras religiones estos son dioses.
·         Quinto mandato creador – Peces y aves. Dios comienza a BENDECIR (bien decir) “crezcan y multiplíquense”. Aquí también delega poder.
·         Sexto mandato creador – Animales salvajes y humanos.
-          Distingue a los animales unos de otros: bestias(fieras salvajes); reptiles(serpientes); animales salvajes(animales de campo). Cada uno cumple una función distinta, hay domables indomables, depredadores, productores, amenazantes…
-          El hombre manda al resto de la creación, se sirve de ella, Dios hace todo primero para que el hombre lo tenga – TOPOCÉNTRICO. El hombre es a imagen y semejanza: crea, habla, conceptualiza, desarrolla, tiene alma, etc – PLURAL MAYESTÁTICO.
·         Séptimo mandato creador – Día de descanso, día sagrado (sabath), para adorar a Dios.



Lenguaje formulario:
Dijo Dios…
Introducción
Haya…
Mandato de creación
Y hubo…
Cumplimiento
Y vio que era bueno…
Auto-aprobación
Y llamó…
Nominación
Y atardeció y amaneció…
Cierre
La manera de obrar de Dios es planificada, ordenada y equitativa, esto también es mostrar pautas de comportamiento.
Triduos:  Cada día de la creación se corresponde con otro.


·         DÍA 1: Luz - DÍA 4: Sol, luna, estrellas


·         DÍA 2: Cielo, mares - DÍA 5: aves, peces.
·         DÍA 3: Tierra – DÍA 6: animales terrestres, humanos.

SEGUNDO RELATO: El Adán en el jardín del Edén.
Comienza en el versículo 4, la división de los textos es posterior a su escritura. Se refiere a Dios de forma distinta: “YHVH” = “Yahveh” – TETRAGRAMATON
·         Versículo 7 y 8: Primero crea al hombre y luego un jardín y su vegetación. Cambia la fórmula de creación.
·         Hombre: polvo + aliento de vida. El polvo es el cuerpo y el aliento el alma.
El mecanismo de creación también es diferente, Dios crea como un ARTESANO. Hace un trabajo manual.
Somos como muñequitos de Dios .
·         En este relato no se crea todo para el hombre. Incluso el hombre participa de la creación, Dios pide aprobación del hombre sobre lo creado (como cuando crea a los animales y no es suficiente, y aparece la mujer).
·         Los árboles
-          El árbol de la vida.
-          El árbol de la ciencia del bien y del mal: El hombre no puede tener acceso al mismo, porque la ciencia es conocimiento. Y el conocimiento es algo propio de Dios.
·         Versículo 10: Hay ríos que pasan por el Edén. No se cuenta todo lo que Dios crea. La faceta creadora de Dios se ve limitada a lo relacionado con el hombre. Hay 2 ríos de los nombrados que conocemos, se da una ubicación. Esto no ocurre en el primer relato, se habla en generalidad del mundo. Esto puede ser debido a su estrato Yavista.


PRIMER RELATO
SEGUNDO RELATO
ORDEN
Se sigue un plan, crea el espacio, los pobladores y luego el hombre que reina sobre lo creado.
No hay orden determinado. Hace las cosas sobre la marcha: “Ensayo y error”.
TIEMPO
Hay tiempo delimitado y preciso: 7 días.
No hay referencias temporales.
LUGAR
Lugar indeterminado, totalidad del mundo.
Hay coordenadas del lugar, nombre, y dos ríos que conocemos (caracteriza al pueblo hebreo).
PROCESO CREADOR
Verbo-creación mediante fórmula repetitiva.
Artesanal, como un trabajo de alfarero.
CARACT. DE DIOS
Extra-temporal, supra-mundano, omnisciente, idea abstracta (ELOHIM).
Más humano y “menos” poderoso.
HOMBRE
Crea todo para él y lo crea a lo último, le delega su poder, para que someta a la creación.
Lo crea y luego ve sus necesidades. Artesanalmente es creado.
MUJER
Creada después del hombre de su costilla y carne.
Creada junto al hombre.